Actualidad marítima

Flotadura del nuevo rompehielos australiano

A finales de diciembre de 2015 publicamos la noticia de la construcción del nuevo buque rompehielos de investigación de Australia.

Casi tres años después, el casco del RSV Nuyina toca por primera vez el agua tras su flotadura en las instalaciones de Damen Shipyards Galati.

Os invitamos a visitar el portal oficial del Gobierno de Australia, en el que encontraréis gran cantidad de información, vídeos, imágenes, etc. sobre este proyecto.

Vídeo de la flotadura:
Antarctic icebreaker afloat — Australian Antarctic Division

El pasado 24 de septiembre de 2018 finalizaba, tras dos días, la flotadura del nuevo buque ASRV (Antarctic Supply Research Vessel) RSV Nuyina en el dique seco de Damen Shipyard Galati.

Posteriormente, el buque fue situado en el muelle donde se continuará con los trabajos de equipamiento del buque.

Damen construye este buque de 160 m de eslora para Servo, filial de DMS Maritime en nombre del Departamento de Medio ambiente y Energía de Australia.

El buque ha sido diseñado para ser capaz de llevar a cabo diversas tareas. Proveerá a las tres estaciones antárticas australianas y la estación de investigación en la isla de Macquarie, de equipos, suministros y personal. Además, a bordo contará con un laboratorio de investigación puntero con capacidad para un máximo de 116 científicos.

Estaciones en la Antártida australianas

La construcción comenzó en agosto de 2017 con la ceremonia oficial de su puesta de quilla. El buque ha sido puesto a flote con cuatro cubiertas siendo instalada la superestructura en los próximos meses, hasta alcanzar las 10 cubiertas con un altura de aproximadamente 50 m.

En la construcción del buque están participando los astilleros Damen Schelde Naval Shipbuilding (Países Bajos), en lo relativo a la ingeniería y gestión del proyecto, y el astillero de Galati, donde se está llevando a cabo la construcción y el equipamiento.

Timelapse de su construcción:

Antarctic video gallery — Australian Antarctic

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago