Categorias: Actualidad marítima

Creado el Grupo de Trabajo de Estandarización de Industria Conectada 4.0

Recientemente se ha constituido el Grupo de Trabajo de Estandarización de la Iniciativa Industria Conectada 4.0 del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Esta iniciativa se ha creado con el fin de impulsar la transformación digital de la industria española, mediante la actuación conjunta y coordinada del sector público y privado.

El concepto de Industria 4.0 hace referencia a la cuarta revolución industrial, caracterizada por la incorporación masiva de la tecnología de la información a toda la cadena de valor de los procesos de la industria manufacturera.

Una de las Áreas Estratégicas de la Iniciativa está dedicada a la normalización como herramienta fundamental para la implantación del modelo de fabricación del futuro.

Para dar cobertura a esta necesidad, se ha constituido la Comisión Ejecutiva del Grupo de Trabajo de Estandarización, que estará coordinada técnicamente por la Asociación Española de Normalización, UNE, y la Corporación Mondragón. En ella también estarán incluidas asociaciones sectoriales industriales, empresas y universidades.

Las primeras misiones de este grupo de trabajo de estandarización serán concienciar a la industria española de los beneficios que reporta la participación en el sistema de normalización; aumentar dicha participación hasta los niveles de los países más avanzados; y la identificación de aquellos sectores prioritarios que quieran involucrarse y beneficiarse de esta iniciativa.

La estandarización juega un papel fundamental en la implantación de los procesos de la Industria 4.0, ya que se requiere un grado de integración entre sistemas de distintos dominios, que sólo es posible si se realiza a partir de normas técnicas y especificaciones basadas en el consenso.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago