Actualidad marítima

Gondán comienza la construcción de 10 ferries eléctricos para la portuguesa Transtejo

A mediados de octubre del pasado año, Astilleros Gondán resultó adjudicatario de un contrato para la construcción de 10 ferries eléctricos para el operador de transporte fluvial de pasajeros portugués Transtejo – Transportes Tejo, S.A.

El contrato, firmado el pasado mes de enero, ha recibido el visto bueno del Tribunal de Cuentas de Portugal, y el astillero se prepara para comenzar la construcción de los buques en los próximos días.

Los ferries, de 40 metros de eslora, serán propulsados íntegramente por electricidad. La naviera portuguesa apuesta así por una flota ambientalmente sostenible, única en el mundo. 

El diseño de estos buques se basa en un casco tipo catamarán específicamente optimizado para sacar el máximo partido a los casi 2 MWh de energía eléctrica almacenada en sus baterías, con una operación extremadamente silenciosa y sin emisiones de CO2. Con capacidad para unos 540 pasajeros, se prevé que transporten a unos 19 millones de personas cada año por el río Tajo, entre las riberas de Lisboa y el sur de la capital lusitana.

Astilleros Gondán fue seleccionado tras un concurso público internacional en octubre de 2020 donde no sólo se ponderaron aspectos económicos, sino que también resultó fundamental la capacidad técnica del astillero; que le permitió presentar una propuesta innovadora y extremadamente eficiente que diera respuesta a los requerimientos exigidos por la armadora lusa.

Al tratarse de un programa de construcción de 10 buques, la división fibra de Gondán consigue carga de trabajo estable hasta 2024, que sumado a la reciente contratación de 2 buques eólicos para ser construidos en casco de acero sus instalaciones de Figueras, permiten a la compañía encarar 2021 con optimismo y una sólida posición financiera. 

Como parte de su política de reinversión y mejora continua, Gondán se encuentra en posición de afrontar en un futuro cercano su plan de ampliación y mejora de la productividad de varios de sus centros en Castropol; con el consiguiente impacto positivo en la generación de empleo y revitalización de la actividad económica de la comarca.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago