Energías marinas

Glamox iluminará el mayor parque eólico marino del mundo

Glamox, empresa especializada en luminarias, ha conseguido el contrato de suministro de luminarias marinas para los pilotes de los 197 aerrogeneradores del parque eólico marino más grande del mundo, el Hornsea 3.

Una vez que el parque offshore está plenamente operativo, en 2027, Hornsea 3, recordemos, generará 2,9 GW de potencia, suficiente para suministrar electricidad a más de 3 millones de hogares en el Reino Unido. 

La luz es cruciar para asegurar un acceso seguro a las turbinas, permitiendo a los equipos de mantenimiento e inspección realizar su trabajo.

Glamox suministrará luminarias LED, en concreto 1.379 unidades del modelo Galmox MIR G2 para exterior.

Glamox MIR G2 luminaire for offshore wind applications
Hornsea 3

Situado a 120 km de la costa de Norflok, Inglaterra, Hornsea 3, generará más electricidad que las dos fases predecesoras, el Hornsea 1 y el Hornsea 2, juntas.

Cada aerogenerador está montado sobre un pilote XXL fijo, sin necesidad de una pieza de transición. 

Los cimientos están siendo construidos por Aarsleff BIZ Sp. z o.o., en Polonia, donde Scanel Green Energy instalará las luminarias de Glamox.

En la década de 1970, Glamox comenzó a desarrollar su línea de negocio en la iluminación de las plataformas petrolíferas y ahora son líderes en la iluminación de parques eólicos marinos. Suministran sus luminarias a aerogeneradores, subestaciones y buques offshore.

Foto de cabecera: Pilote de un aerogenerador de Hornsea 2 turbine.  © Patrick Harrison 2023

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

1 día ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

2 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

6 días ago