Actualidad marítima

Fusión de astilleros sur coreanos cancelada

La Comisión Europea ha prohibido, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la adquisición de Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering CO., Ltd (DSME) por Hyundai Heavy Industries Holdings (HHIH). 

La fusión entre los dos astilleros surcoreanos habría creado una posición dominante por parte de la nueva empresa fusionada y habría reducido la competencia en el mercado mundial de la construcción de grandes buques de transporte de gas licuado («LLNGC»). 

Esta fusión ha sido cancelada ya que de lo contrario la fusión habría dado lugar a una posición dominante en el mercado mundial de la construcción de buques de GNL, para los que existe una importante demanda de transportistas europeos.

Del mismo modo habría dado lugar a un menor número de proveedores y a un aumento de los precios de los grandes buques de transporte de GNL. Por eso prohibimos la fusión.

Los grandes buques de transporte de GNL son un elemento esencial en la cadena de suministro de GNL. Son buques muy sofisticados que pueden transportar grandes cantidades de GNL a una temperatura de menos 162 grados centígrados. 

En los últimos cinco años, el mercado mundial de construcción de grandes metaneros representó hasta 40.000 millones de euros, y los clientes europeos representaron casi el 50% de todos los pedidos. 

Durante la investigación, la Comisión recibió comentarios de un gran número de clientes, competidores y otros terceros. A estas empresas les preocupaba que la operación creará una empresa con una posición dominante en el mercado mundial de la construcción de grandes buques de transporte de GNL, redujera la competencia y aumentará los precios de estos buques.

La decisión de la Comisión se basa en las siguientes consideraciones: 

  • Las partes disfrutan de cuotas de mercado muy grandes y crecientes. Las cuotas de mercado combinadas de las partes son muy grandes.  La entidad combinada habría sido, con mucho, el mayor operador del mundo, en un mercado ya concentrado. Las cuotas de mercado combinadas de las partes serían de al menos el 60%, lo que en sí mismo es un indicador de una posición dominante en el mercado. Además, las cuotas de mercado combinadas de DSME y HHIH han ido aumentando en los últimos 10 años.
  • Muy pocas alternativas para los clientes. Además de las partes, sólo hay otro gran competidor en el mercado.  Sin embargo, la capacidad de este competidor no habría sido suficiente para actuar como una presión creíble sobre la nueva empresa resultante de la fusión. Un cuarto constructor naval independiente tiene actividades limitadas en el mercado de los grandes buques de transporte de GNL y se centra en proyectos nacionales. El resto de los constructores navales no podrían limitar el aumento de los precios, como demuestra el hecho de que no hayan contratado ningún gran buque de transporte de GNL en los últimos años.
  • Capacidad limitada en el mercado. El análisis detallado realizado por la Comisión indica que la entidad combinada habría ocupado una posición central en el mercado, ya que la capacidad de los competidores restantes no habría cubierto la demanda prevista en el mercado.
  • Barreras de entrada muy altas y ausencia de poder de compra. En los últimos años se han observado varias salidas y no se esperan nuevas entradas significativas. Además, la base de clientes de los grandes buques de gas natural licuado está generalmente fragmentada, con pedidos normalmente pequeños. Los clientes tienen una elección muy limitada de constructores navales como posibles proveedores.
  • Sin impacto de la pandemia de coronavirus. La demanda de grandes buques de GNL no se ha visto afectada por la pandemia. Además, las perspectivas de la demanda futura son muy positivas.

Por todo ello, como las partes no ofrecieron formalmente soluciones para responder a las preocupaciones de la Comisión. Ésta ha prohibido la transacción propuesta.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago