Categorias: Actualidad marítima

Freire construirá el nuevo buque escuela de la Armada de Indonesia

El ministro de Defensa de este país,Purnomo Yusgiantoro,visitaba España la segunda semana de febrero,durante la cual,el astillero le mostró una presentación del proyecto y,posteriormente tuvo lugar una cena protocolaria en la casa de la embajadora de Indonesia en España (asistieron el presidente de Freire,Jesús Freire,el director comercial de la empresa,Guillermo Freire,responsables del Gobierno español y del grupo aeronáutico Airbus). El ministro prometió dar todo su apoyo para que se acortasen los tiempos de cara a la puesta en vigor del contrato y comenzar la construcción cuanto antes.

El nuevo buque escuela indonesio,que sustituirá a ya existente,KRI Dewaruci (de 60 m de eslora y botado en 1953). Esta nueva construcción será un velero de 110 m de eslora,12 m de manga y 6 m de calado. El barco,con aparejo tipo Bricbarca,tendrá 3.350 m2 de superficie de velamen y servirá de plataforma naval para entrenamiento con capacidad para alojar 200 personas a bordo,de las cuales 120 serán cadetes en instrucción.

La construcción aportará 346.000 horas de trabajo a este astillero durante un periodo de 22-24 meses,empleando a una media de 300 personas.

Construcciones Navales Paulino Freire (Freire Shipyard) se adjudicó el contrato en licitación internacional que atrajo a los principales astilleros del mundo como Damen,Icon Yachts,y Bumar,así como la empresa asturiana Gondán,que ofertó,en este caso,un buque de 78 m de eslora y un precio de 42,2 millones de euros.

En abril también está prevista la firma del contrato del nuevo buque oceanográfico que Freire se adjudicó en diciembre para el Instituto de Estudios Científicos de Kuwait (Kuwait Institute for Science Research),valorado en 30 M€. La embarcación tendrá 54,8 m de eslora y su construcción será posterior a la del velero indonesio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

12 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago