Actualidad marítima

Fred Olsen incorpora dos nuevos buques de carga

Dos buques ro-ro, terminología empleada para un buque de transporte de carga rodada como coches, camiones, etc.

El primero de ellos, el Bentayga, comenzará a operar a principios de mayo entre Gran Canaria y las islas orientales.

La naviera está trabajando para adelantar la llegada del segundo ro-ro, el Bahía, y poder tenerlo prestando servicio entre islas a finales de año, con posibilidad de conectar también otros territorios.

Con la incorporación de estos nuevos barcos, Fred Olsen amplía y optimiza así su servicio de transporte de carga.

Estas nuevas unidades se destinarán exclusivamente al transporte de carga rodada y brincarán un servicio diario, con horarios optimizados según las características de los desplazamientos.

Fred. Olsen comenzará a ofrecer a los clientes de carga de estas rutas la posibilidad de transportar las unidades de carga desenganchadas, sin necesidad de viajar las cabezas tractoras (chutos) y sus conductores. 

De esta forma, los transportistas podrán organizar de manera más eficiente sus recursos, coordinándose con la naviera para su estiba y recogiendo su mercancía directamente en los puertos de destino.

En palabras del director general de Fred. Olsen, Andrés Marín, “los dos nuevos barcos nos permitirán atender mejor la alta demanda de este tipo de servicio que tenemos en Canarias. Somos conscientes de las particularidades que tiene nuestro territorio y del papel crucial que juega la conectividad marítima en el abastecimiento de las diferentes islas. Es importante tener en cuenta que, siendo un archipiélago y por la complejidad en el desplazamiento que presentan la mayoría de las cargas en cuanto a peso, dimensiones o cantidad, solo gracias al transporte marítimo podemos asegurar la llegada de existencias suficiente de mercancías”.

Estos dos nuevos barcos, que formarán parte de los buques operados por Fred. Olsen a partir de este año 2024, son buques gemelos, cada uno de ellos con cerca de 163 metros de eslora. 

Cuentan con una capacidad para más de 1.800 metros lineales, equivalente a unas 120 unidades de carga, con posibilidad de transportar contenedores en su cubierta superior, con una velocidad de servicio superior a los 20 nudos y con una gran capacidad de maniobra gracias a las hélices transversales instaladas a proa y popa del buque.

En lo concerniente a emisiones al medioambiente, son barcos más eficientes al llevar instalado a bordo el sistema scrubber, también conocido como “lavador de gases”. 

Este sistema está instalado en la mayoría de los barcos que navegan en las Zonas de Bajas Emisiones de Europa. 

Gracias a su tecnología permite monitorizar y depurar los gases de escape de los motores capturando los elementos contaminantes y, a través del empleo de aditivos, neutralizando sus componentes nocivos, cumpliendo con los límites fijados por la OMI (Organización Marítima Internacional).

En la actualidad, la compañía desplaza anualmente cerca de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Con este refuerzo, se espera incrementar estas cifras de manera considerable, mientras se mantiene el compromiso de mejorar la experiencia de viaje de transportistas y pasajeros.

Un nuevo catamarán

Montaje de la cubierta superior sobre la cubierta principal en los Astilleros Rodman.

A finales de febrero, el astillero vigués Rodman que construye el nuevo catamarán de la naviera Fred Olsen Express, informaba que se había completado con éxito la colocación de la cubierta superior sobre la principal.

Se trata de un catamarán de 26 m de eslora y capacidad para 250 pasajeros.

Su construcción se inició a finales de 2023.

Prestará sus servicios entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote.

Comienzan ahora las labores de habilitación de todas las estancias para pasajeros de este nuevo catamarán que estará operativo antes de verano.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago