Energías marinas

Francia da luz verde a alcanzar los 8,75 GW de eólica offshore en 2028

Francia pondrá a licitación hasta 8,75 GW de capacidad eólica marina desde 2020 hasta 2028, según muestra su Programa Plurianual de Energía (PPE).

El nuevo EPP entró en vigencia el pasado jueves 23 de abril.

Como se propuso anteriormente, el PPE también aumenta su capacidad de producción de energía eólica marina de 4,7 GW-5,2 GW para 2020, a 5,2GW-6,2GW para 2028. El objetivo para 2023 es de 2,4 GW.

Ya hay seis proyectos ya aprobados, la licitación Dunkerque de 600 MW celebrada en 2019, y los cuatro proyectos de demostración de energía eólica flotante en desarrollo, Francia tendrá hasta casi 12,4 GW de capacidad eólica marina, fija y flotante, ya sea en operación o en desarrollo, a finales de 2028.

La primera licitación tendrá lugar este año y será por un proyecto de 1 GW en el canal de la Mancha.

2021 y 2022 verán tres licitaciones eólicas flotantes de 250 MW en Bretaña y en el Mediterráneo, y una licitación de eólica fija de entre 500 MW y 1 GW. Este parque eólico estará situado en el Atlántico Sur.

Francia organizará una licitación para un proyecto de eólica fija de 1 GW en 2023. La ubicación de este proyecto aún no se ha determinado.

A partir de 2024, Francia licitará 1 GW por año de capacidad eólica fija o flotante, dependiendo del coste. Actualmente, Francia  tiene  2 MW de capacidad eólica marina en operación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago