Energías marinas

Entra en servicio el buque de transporte y acomodación de técnicos offshore Ventus Formosa

El pasado 3 de marzo, el astillero Penguin Shipyard (Singapur) hacía entrega del nuevo buque de transporte y acomodación de técnicos Ventus Formosa.

Su puerto base está en Taichung. La puesta de quilla de este buque tuvo lugar en marzo de 2019.

Este buque ha sido diseñado por la firma inglesa BMT específicamente para que 12 técnicos vivan a bordo, con camarotes individuales, para poder llevar diariamente su trabajo de mantenimiento de los aerogeneradores marinos durante una semana. Tienen 35 m de eslora, 65 tpm y cuenta con sistemas para minimizar el ruido y el mareo. 

No necesita pasarela compensada de transferencia para los técnicos. Está equipado con el sistema AFS (System Active Fender) de BMT que mantiene la posición del buque cuando permanece enganchada al aerogenerador.

Está equipado con dos motores principales MTU 16V2000 acoplados al sistema de propulsión Servogear CPP. La velocidad máxima que alcanza es de 19 nudos y su velocidad de crucero es de 16 nudos.

Posteriormente, el 17 de abril, el Ventus Formosa, ha comenzado a operar en el parque eólico offshore Formosa 1, en Taiwán. Este parque eólico, de 8 MW, fue inaugurado en mayo de 2017, y la fase dos del Formosa 1, de 120 MW se puso en servicio en noviembre de 2019.

Ventus Marine Co., Ltd., la empresa conjunta entre PSA Marine (Pte) Ltd y su socio taiwanés, Ta Tong Marine Group, es la fletadora de esta embarcación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago