Categorias: Actualidad marítima

Ampliación y remodelación de la Terminal Marítima de Cruceros de Palma de Mallorca

Proyecto para la remodelación y ampliación de la nueva Estación Marítima Nº6 ubicada en el Dique del Oeste al despacho JG Ingenieros.

Ante la demanda creciente de cruceros de gran eslora y la necesidad de incrementar la capacidad del puerto de Palma de Mallorca, la autoridad portuaria de Baleares, actuando como promotor, realizó el encargo del proyecto para la remodelación y ampliación de la nueva Estación Marítima Nº6 ubicada en el Dique del Oeste al despacho JG Ingenieros.

La nueva instalación está diseñada para mejorar la calidad del servicio que se ofrece a los pasajeros de cruceros de base para buques de esloras superiores a los 300 metros. Las obras, que incluyen la ampliación de la Estación Marítima para pasar de 2.500 m2 a 10.000 m2, ha contado con un presupuesto de 12 millones de euros.

La UTE OHL – Vías y Obras Públicas, S.A. (VOPSA), ha sido la encargada de la ejecución de este proyecto, con el encargo de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) de garantizar así la entrada en funcionamiento de unas instalaciones seguras y confortables en el Puerto de Palma en los meses de mayor afluencia de cruceros.

El nuevo edificio tiene una superficie construida de 10.000 m2 y más de 3.600 m2 de espacios exteriores cubiertos. Desde el punto de vista funcional, se organiza en una sola planta donde se ha generado un amplio espacio central diáfano solamente interrumpido por un muro cortina que separa la zona de llegadas y salidas. En los laterales se ubican las instalaciones auxiliares y zonas técnicas.

Además, con el fin de maximizar las condiciones de seguridad de las operaciones de embarque y desembarque del pasaje, la APB plantea una reordenación de los usos de la explanada anexa a este muelle. 

Isover ha aportado una de sus soluciones más innovadoras para la eficiencia energética en la envolvente térmica del edificio, a través de un sistema SATE de aislamiento por el exterior, que se ha realizado con CLIMA 34. Esta solución presenta unas altas prestaciones en aislamiento térmico y acústico, así como también de protección frente al fuego. Se instalaron 4.500 m2, en un espesor de 50 mm, por uno de los principales especialistas en trabajos de revestimientos de fachadas.

También cuenta con soluciones Isover en lo que respecta a los trabajos de climatización realizados en la terminal.   Para dotar a los conductos metálicos de climatización de un excelente aislamiento térmico, el producto que se utilizó fue el IBER COVER; una manta de lana de vidrio, revestida por una de sus caras con una lámina de aluminio reforzada con papel kraft, que actúa como barrera de vapor. Se instalaron 6.000 m2, en un espesor de 50 mm, por una empresa instaladora especializada en la fabricación y montaje de conductos metálicos.

Los productos CLIMA 34 e IBER COVER son marcas registradas por Saint-Gobain Isover Ibérica, S.L. y han sido desarrollados específicamente para ser empleados en las aplicaciones indicadas. Debido a su proceso de producción, que tiene en cuenta estrictas normas de control de calidad, los productos ISOVER son una garantía de calidad para las empresas instaladoras, promotores y usuario final.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: crucerospuertos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago