Categorias: Energías marinas

Exitosa feria internacional eólica de Hamburgo

La importancia de la localización de esta feria fue enfatizada por Olaf Scholz,alcalde de Hamburgo,quien destacó que la región metropolitana de Hamburgo no es solo la sede de los principales fabricantes de aerogeneradores y parques eólicos,sino que un buen número de pequeñas y medianas empresas también tienen sus sedes allí,así como los recursos para el desarrollo de sus proyectos,instalaciones y mantenimiento. Hamburgo es la capital de la industria eólica,y prueba de ello es el éxito obtenido en esta feria.

Los principales puntos que más gustaron a los visitantes fueron las buenas oportunidades para hacer contactos internacionales,las detalladas exposiciones sobre últimas innovaciones,y el atractivo de la ciudad de Hamburgo. Hubo un enorme interés en la tecnología de almacenaje de energía que fue también presentada en la feria industrial H2Expo,celebrada paralelamente a Wind Energy. Las ponencias tuvieron también una gran acogida. 

WindEnergy Hamburg será celebrado de nuevo del 27 al 30 de septiembre del 2016.

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago