Categorias: Actualidad marítima

Europa vuelve a agotar su cuota de pescado a mitad de año

La autosuficiencia se definiría como la capacidad de los países de satisfacer la demanda de pescado mediante la pesca de sus propias aguas,y la forma de expresar la autosuficiencia es mediante “el día de la dependencia del pescado”,que es el día en el que se comienza a depender del pescado de otros países porque se han agotado los suministros propios.

Para el conjunto de la UE el día en que comienza la dependencia será el 5 de julio,es decir que casi la mitad del pescado consumido al año provendrá de aguas no europeas. El año pasado esta fecha fue el 11 de julio,y el anterior el 8 de julio. Lleva fluctuando sobre esas fechas desde 2008,mientras que en el año 2000 el día de la dependencia ocurría en el mes de agosto,lo que indica que la UE mantiene un alto grado de  dependencia de países exteriores para abastecerse.  El nivel de autosuficiencia de la UE es demasiado baja mientras la sobreexplotación de nuestras aguas es muy alta.

Si reestableciéramos 43 de las 150 reservas de pescado del Atlántico nordeste a su rendimiento máximo sostenible,podríamos incrementar los niveles de autosuficiencia en 3 meses,retrasando el día de la dependencia al 7 de octubre. Si fueran dirigidos sólo al consumo humano la recuperación de las reservas europeas podrían proporcionar un consumo anual a 100 millones de ciudadanos europeos.

Los estados miembros con poco o ningún acceso a aguas europeas,como Austria,Eslovaquia y Eslovenia,se vuelven dependientes más pronto,como es de esperar. Pero lo sorprendente es que los países con mayor acceso a las aguas europeas también sean dependientes demasiado pronto,como España,Portugal,Italia,Alemania y Francia,países donde más de la mitad del pescado consumido procede de aguas no europeas.

Los altos niveles de dependencia de pescado tienen consecuencias para la sostenibilidad de los stocks de pescado mundial,que también están sobreexplotados,y para las comunidades que dependen de ellos.

Encontrarás más información en el artículo relacionado en nuestro próximo número de Ingeniería Naval. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago