Categorias: Actualidad marítima

Baleária solicita a EE.UU. licencia para operar con cuba

La naviera española opera en la zona del Caribe desde finales de 2011 bajo la marca Bahamas Express uniendo las localidades de Fort Lauderdale (al norte de Miami) y Freeport (en la isla de Grand Bahama). Actualmente está línea la realiza el ferry Bahama Mama (antes llamado Alhucemas),aunque anteriormente fue operada por el fast ferry Pinar del Río,que permanece en la zona. Esta embarcación de alta velocidad “es idónea para las rutas con Cuba”,señala Adolfo Utor,presidente de Baleària,quien añade que el buque dispone de todos los certificados del Coast Guard necesarios para empezar a operar.

Para las conexiones con Cuba,Baleària tendría previsto operar dos líneas entre ambos países,ambas con el puerto de La Habana: una en un buque de alta velocidaddesde Key West y otra en ferrydesde Port Everglades.

La naviera transportó en 2014 más de 130.000 pasajeros entre los Estados Unidos y Las Bahamas,lo que supuso un crecimiento del 18% respecto al año anterior. Para este año,además,está prevista la apertura de una nueva línea desde Fort Lauderdale a Nassau (en la isla de Nueva Providencia). “Actualmente nuestra línea con Las Bahamas está consolidada y por tanto,estamos en condiciones de abrir nuevas conexiones y mercados en la zona que nos permitan crecer”,señala Adolfo Utor.

Apuesta por la internacionalización

Una de las líneas estratégicas del grupo Baleària es la internacionalización del negocio como base para consolidar el proyecto empresarial. Actualmente,la facturación de los tráficos internacionales (además del Caribe,tiene una línea con Tánger desde Algeciras) supone el 15% del total del grupo,y el objetivo es que alcance el 50% en un plazo de 5 años. Para ello,la naviera está estudiando la posibilidad de abrir nuevas líneas en otras zonas del Caribe,como Puerto Rico o República Dominicana.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EEUUEspañaferries

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago