Categorias: Actualidad marítima

Estudio sobre la conexión eléctrica en puerto

Inova Labs ha realizado un estudio sobre la implementación de un sistema de conexión eléctrica en puerto para los buques amarrados que ahorrará un alto porcentaje en emisiones. Por ahora el puerto de Melilla lo tiene instalado en fase de pruebas.

Como se da la circunstancia de que las zonas portuarias suelen estar rodeadas de áreas densamente pobladas, el OPS aparece como una oportunidad a considerar para mejorar el modelo actual.

La implantación de sistemas OPS reduce las emisiones contaminantes en el mix de emisiones asociado al mercado eléctrico nacional, y, adicionalmente, deslocaliza las emisiones, alejándolas de los puertos, y consecuentemente de las ciudades que los rodean. Además de reducir las emisiones contaminantes, tan perjudiciales para la población circundante y el medio ambiente, se consigue eliminar completamente el ruido asociado al funcionamiento de los motores. Esto constituye una clara ventaja para los habitantes de zonas próximas a las instalaciones portuarias.

La principal desventaja y motivo de su baja implantación a nivel mundial es la inversión inicial que supone llevar la conexión de la red hasta donde están atracados los barcos y el sistema de recepción que estos requieren.

Existen soluciones técnicas para la implantación de estos sistemas OPS, no representando dicha tecnología una barrera en el momento actual. La estructura básica que forma un sistema OPS es la mostrada en la siguiente figura:

Desde Inova Labs se ha desarrollado el estudio denominado “Medidas para la dotación de suministro eléctrico a buques en puertos de interésgeneral” bajo petición de Puertos del Estado, y cuyo objetivo principal es evaluar la necesidad de implantación de suministro eléctrico en los puertos españoles. Para su ejecución se ha contado con GRETA-OPS (Green Energy Trilemma Advanced Analytics), herramienta concebida y desarrollada íntegramente por Inova Labs para el dimensionado y monitorización de instalaciones de OPS.

Los estudios realizados por Inova Labs muestran que la reducción de gases es de un 96% de NOx, un 36% de SOx, un 68% de partículas y un 45% de CO2. Estas reducciones serán mayores cuanto mayor sea el aporte de las energías renovables en la generación de energía eléctrica a nivel estatal.

Inova lo presentará las conclusiones de su estudio durante el congreso internacional sobre energías limpias en puertos- la Green Energy Porto Conference, que se celebrará en Vigo entre el 27 y 29 de julio.

En el estudio se ha analizado la implantación de sistemas OPS en los puertos de Baleares, Barcelona, Valencia, Cartagena, Vigo, S.C. de Tenerife, Las Palmas de G.C., Huelva, Málaga, Gijón y Bilbao.

Actualmente, sólo se ha implementado en el puerto de Melilla – está en fase de pruebas- y ya se han publicado las licitaciones para las obras de instalación en los puertos de Tenerife y Motril. También está en curso la implementación en algunos otros puertos.  Los resultados obtenidos, tanto a nivel técnico como económico, son muy dispersos, varían en función del tipo de buque a suministrar, la potencia requerida en puerto o la red eléctrica existente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago