Actualidad marítima

La Estación Marítima ya tiene nueva rampa flotante

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Jaime González, acompañado por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, inauguraron ayer, 25 de abril, una nueva rampa flotante en la Estación Marítima que aumenta la anchura de la anterior por lo que Brittany Ferries, usuario principal de la instalación, podrá operar de manera más eficiente con todos los barcos de su compañía. La obra se ha realizado en un plazo de tres meses.

La obra ha consistido en la sustitución de la rampa hidráulica de un ancho de 10 m que se adaptaba a los portalones de los barcos de Brittany Ferries que hasta ahora venían operando y que solamente valía para un pequeño margen de barcos de carga rodada, por una de las rampas flotantes del muelle de Raos 8 con una manga de 31,5 m, que permitirá la operación en la Estación Marítima de una amplia gama de buques ro-ro cargo y ro-pax con rampa en proa y/o en popa, por lo que Brittany Ferries podrá operar en cualquier momento con la mayoría de barcos de su compañía.

Una vez se ha desmontado la antigua rampa, se han demolido las zonas necesarias para encajar la nueva rampa flotante y su infraestructura de apoyo, consistente en una gran viga de hormigón armado donde se anclan las rótulas de la rampa.

Además, gracias a la nueva infraestructura, que supone una inversión total de 3.851.020 €, las operaciones de embarque y desembarque de vehículos verán reducido considerablemente su tiempo. Raos 8 también contará con una nueva rampa. Además, la APS ha reformado la pasarela de acceso al ferry, finger, que ha supuesto una inversión de 80.000 €.

Para la Autoridad Portuaria se trata del primer paso de un proceso de mejoras cuyo objetivo es mejorar las condiciones de la terminal de embarque de vehículos, así como el uso de la propia Estación Marítima.

La rampa está formada por un puente de acero unido rígidamente a un flotador, también de acero. Tiene una longitud total de 33,8 m, con un ancho de 31,5 m en la zona del flotador y de 16 m en el puente que lo une a tierra. La rampa, que estaba ubicada en el muelle de Raos 8, se ha llevado a dique seco para hacerle labores de mantenimiento, que principalmente han consistido en el repintado de todas sus superficies.

La rampa dispone de una zona de circulación para vehículos, habiéndose dejado a ambos laterales unos pasillos de 1 metro de ancho para la circulación de peatones. En tierra se han realizado pavimentos de hormigón y reasfaltados de las zonas de circulación. Se han colocado proyectores para la iluminación tanto de la rampa como de las zonas aledañas y una iluminación LED de balizamiento en las barandillas laterales del puente de la rampa. La obra se completa con la colocación de tres nuevas defensas y cuatro bolardos para mejora del atraque de los buques.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago