Los datos provisionales,a los que ANAVE ha tenido acceso,sobre las inspecciones efectuadas a los buques españoles en el trienio 2013-2015 y el número de detenciones acumuladas en dicho periodo,parecen indicar que se cumplen los requisitos para que España vuelva a la Lista Blanca de las banderas de mayor calidad,que mantienen un historial continuado de bajo porcentaje de detenciones.
Como consecuencia de las 7 detenciones sufridas por buques españoles entre los años 2012 y 2014 (que totalizaron el 3,4% de las inspecciones efectuadas a dichos buques) el pasado 1 de julio de 2015 España pasó a la Lista Gris,tras haber permanecido durante 10 años en la Lista Blanca. Los resultados más positivos obtenidos en 2015,así como la eliminación de los datos del año 2012 (que se saldó con 4 detenciones),han hecho posible que España mejore posiciones dentro del sistema de clasificación de banderas del MOU y cabe esperar que cuando,dentro de 6 meses,se publique el informe anual,España vuelva a formar parte de la Lista Blanca.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario