Categorias: Actualidad marítima

España reelegida como miembro de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la COI-UNESCO

​España fue recientemente reelegida como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) para los próximos dos años tras la decisión adoptada durante la Asamblea General de esta organización celebrada en París entre los días 26 y 4 de julio.

El Instituto Español de Oceanografía (OEI) y, en concreto, el subdirector general de este organismo público, Rafael González Quirós, será el delegado español el Consejo Ejecutivo que está formado por representantes de 40 países elegidos de entre los 150 que componen la Asamblea General.

España ya formaba parte de este Consejo desde 2017.

La COI-UNESCO promueve la cooperación internacional y la coordinación de programas de investigación sobre los océanos con el objetivo de incrementar el conocimiento científico y aplicarlo para mejorar la gestión, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente marino y el proceso de toma de decisiones de los países miembros de esta Comisión. 

Este organismo desarrolla un proyecto de investigación sobre la Corriente de Canarias en el que participa el Instituto Español de Oceanografía que es financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La Corriente de Canarias fluye hacia el sur a lo largo de la costa atlántica de la zona norte del continente Africano, principalmente entre Marruecos y Senegal, y es una de las zonas del mundo con mayor producción pesquera. 

Uno de los proyectos más importantes de la COI en el futuro próximo será la planificación de las actividades a desarrollar durante la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, recientemente aprobada por Naciones Unidas.

El objetivo es incrementar el conocimiento científico de los océanos para abordar los retos a los que se enfrenta la sociedad y que están relacionados principalmente con el cambio climático y con los crecientes efectos de actividad humana sobre los mares. Los océanos son una parte fundamental del sistema climático terrestre.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago