Categorias: Actualidad marítima

España reelegida como miembro de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la COI-UNESCO

​España fue recientemente reelegida como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) para los próximos dos años tras la decisión adoptada durante la Asamblea General de esta organización celebrada en París entre los días 26 y 4 de julio.

El Instituto Español de Oceanografía (OEI) y, en concreto, el subdirector general de este organismo público, Rafael González Quirós, será el delegado español el Consejo Ejecutivo que está formado por representantes de 40 países elegidos de entre los 150 que componen la Asamblea General.

España ya formaba parte de este Consejo desde 2017.

La COI-UNESCO promueve la cooperación internacional y la coordinación de programas de investigación sobre los océanos con el objetivo de incrementar el conocimiento científico y aplicarlo para mejorar la gestión, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente marino y el proceso de toma de decisiones de los países miembros de esta Comisión. 

Este organismo desarrolla un proyecto de investigación sobre la Corriente de Canarias en el que participa el Instituto Español de Oceanografía que es financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La Corriente de Canarias fluye hacia el sur a lo largo de la costa atlántica de la zona norte del continente Africano, principalmente entre Marruecos y Senegal, y es una de las zonas del mundo con mayor producción pesquera. 

Uno de los proyectos más importantes de la COI en el futuro próximo será la planificación de las actividades a desarrollar durante la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, recientemente aprobada por Naciones Unidas.

El objetivo es incrementar el conocimiento científico de los océanos para abordar los retos a los que se enfrenta la sociedad y que están relacionados principalmente con el cambio climático y con los crecientes efectos de actividad humana sobre los mares. Los océanos son una parte fundamental del sistema climático terrestre.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago