Actualidad marítima

Escasez de buques heavy lift

Hay escasez de buques heavy lift (HLV) necesarios para instalar las turbinas eólicas de nueva generación. Esto pone en peligro la realización de parques eólicos en alta mar. 

Los diseños de buques heavy lift de Ulstein, de eficacia probada y listos para usar, pueden ayudar a cerrar la brecha en la instalación de cimientos.

La realización a tiempo de los parques eólicos marinos que están actualmente en proyecto está en peligro después de 2025, ya que múltiples analistas de mercado prevén una escasez de estos buques necesarios para instalar el creciente número de turbinas eólicas de nueva generación. 

Diseño del buque heavy lift HX118 para la instalación de cimientos de las turbinas en alta mar

El diseño ULSTEIN HX118 es la tercera evolución del diseño ULSTEIN SOC 5000, del que actualmente hay varios buques en funcionamiento o en construcción, como el Aegir de Heerema y el Seven Borealis de Subsea 7.

AegirSeven Borealis
Eslora total211,5 m182,25 m
Eslora entre pp196,6 m168,6 m
Manga46,2 m46,2 m
Peso muerto50568 t47000 t
Calado11,5 m11,5 m
Puntal16,1 m16,1 m

Este diseño se ha desarrollado por Ulstein a través de simulaciones con CFDs, con el diseño del Alfa lift y la conversión del Aegir. La entrega se prevé que esté lista para 2025.

Aegir, diseño ULSTEIN SOC5000 Mk1

Tres en uno: Alta capacidad de elevación, gran cubierta y soluciones energéticas ecológicas

Desarrollado para manipular eficazmente las cimentaciones de última generación, los monopilotes y las jackets, el diseño cuenta con una grúa principal de 5.000 mt con grandes alturas de elevación y una cubierta abierta amplia y resistente. 

Por otro lado, los generadores alimentados por metanol, el diseño del casco y la integración inteligente de los sistemas de baterías garantizan un bajo nivel de emisiones durante las operaciones y en puerto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago