Hablando de cgt y de agradecimientos comenzamos.
¿Te embarcas en la Cap de Creus? Y de paso, ¿ojeas la descripción del nuevo buque bajo bandera española?
¿Te atreverías a dar una cifra de cuántos buques terminaron en las instalaciones aprobadas por la UE para su desguace?
Nos subimos a los hidroaviones que unirán los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria junto con la subdirección general de sistemas navales del INTA.
Y antes de seguir leyendo este email
y descubrir el resto del contenido del número
detente a leer cuáles son los seis pasos críticos para conseguir un transporte marítimo sin emisiones de carbono.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario