Actualidad marítima

El equipo español de SailGP se asienta y entrena con Jordi Xammar como piloto

  • Segundo entrenamiento del equipo español en aguas andaluzas a bordo de un GC32.
  • Los regatistas entrenan junto con Jordi Xammar en Puerto Sherry.
  • El torneo de SailGP 2022 se celebrará en Bahía de Cádiz el 24 y 25 de septiembre.

El equipo español de SailGP ha entrenado, esta segunda vez, en aguas andaluzas por la promoción de valores del deporte como parte de la campaña olímpica de los regatistas. Estos deportistas de alto nivel han entrenado junto a Jordi Xammar, bronce olímpico en Tokio. Lo han hecho a bordo de un GC32. Se trata de una embarcación capaz de alcanzar velocidades de hasta 100k/h; necesarias para que este deporte requiera de tanta destreza.

El equipo de atletas españoles se compone por Nico Rodríguez, Elías Aretz, Marcos Fernández, Albert Torres y Simbad Quiroga, María Cantero y Nora Brugman. Todos ellos tienen calidad de atletas preolímpicos. Se han desplazado hasta la costa gaditana para una puesta en práctica de sus habilidades dentro del marco de la foiling base. Se trata de un espacio para la promoción de estos deportes.


La sesión de entrenamiento ha sido coordinada y dirigida por Jordi Xammar, ya instaurado como piloto del equipo español. Él ha contemplado la estrategia en tierra los aspectos tácticos y también la práctica en el agua. El piloto es quien ha tenido la voz cantante en las cuestiones fundamentales que incluyen la coordinación de la embarcación. Se considera pues de un entrenamiento conjunto debido a que será él quien pilotará en la tercera temporada. Dicha temporada tendrá como fecha de inicio el mes de mayo y el lugar será Bermudas.

El programa SailGP Inspire está detrás de la participación de estos deportistas españoles. La misión del programa es la de difundir la cultura del foil en primera instancia. También promover los valores que posee este deporte entre los jóvenes atletas.
Puerto Sherry ha sido la localización escogida por el equipo español de SailGP y también por jóvenes del Club Náutico. Una veintena de atletas y apasionados también decidieron navegarlo. Para ello se embarcaron en un WASZP (barco foil de vela ligera).

En noviembre de 2021 se realizó una entrevista a Jaime Framis Harguindey el ganador de la Inspire Racing x WASZP en Cádiz para la Revista de Ingeniería Naval. El número también incluye entrevistas a Diego Botin y Andrea Emone.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago