Actualidad marítima

El AIP de NAVANTIA supera con éxito las pruebas de aceptación en fábrica

¿Qué es el AIP?

Los submarinos no nucleares, es decir, convencionales, deben navegar próximos a la superficie para recargar sus baterías.

Sus promotores son diésel y deben tomar aire de la atmósfera para llevar a cabo este proceso de recarga.

Un submarino equipado con un sistema de propulsión independiente de aire, o más conocido como AIP por sus iniciales en inglés, no necesita emerger a la superficie para recargar sus baterías.

¿Qué son las pruebas de aceptación en fábrica?

Son pruebas que inspeccionan un producto comprobando ciertos parámetros relacionados con su funcionalidad, rendimiento y calidad, antes de ser enviado al cliente.

AIP BEST de Navantia

Los submarinos S-80 que está construyendo Navantia para la Armada española estárán equipados con un sistema AIP BEST (Bio-Ethanol Stealth Technology).

La novedosa tecnología empleada en el sistema AIP BEST se basa en pilas de combustible y se enmarca en los sistemas denominados de tercera generación, es decir, aquellos que emplean para su funcionamiento hidrógeno producido a bordo a partir de un combustible -bioetanol, en este caso- en lugar de hidrógeno puro almacenado. 

Esta evolución permite a los submarinos españoles disponer de mayor cantidad de energía embarcada, pudiendo navegar hasta tres semanas en inmersión con firmas comparables a las de la navegación eléctrica pura con baterías.

Instalación única en el mundo

Navantia ha realizado con éxito las pruebas de aceptación en fábrica del sistema AIP BEST en una nave de pruebas única en el mundo.

Este éxito ha permitido a Navantia la verificación final de las prestaciones y capacidades operativas del AIP en tierra en un entorno altamente fiel a las condiciones que tendrá que soportar en una misión real.

La nave de pruebas ha sido construida en el astillero de Cartagena.

Una instalación que posee capacidades únicas en el mercado de defensa, tales como la simulación de la cota de operación del barco (profundidad) y su velocidad de avance en inversión. 

También en esta instalación se puede llevar a cabo la prueba de la sección completa del submarino que integra el sistema. Esta sección tiene 12 m de eslora y 400 t de peso, aproximado. Antes de su unión al caso resistente.

Hito

Que la prueba haya sido un éxito, habilita al embarque del AIP a bordo del S-83. TAl y como estaba previsto, será el primero de los submarinos S-80 que presente esta nueva capacidad de serie.

Las dos unidades precedentes fueron construidas para poder integrar esta tecnología a bordo durante su primera gran carena.

El sistema AIP BEST de Navantia es una de las grandes innovaciones que incorporan los submarinos de la clase S-80, que dotará de capacidades tácticas sin precedentes a los submarinos diésel-eléctricos convencionales. 

El desarrollo de esta revolucionaria tecnología ha supuesto un esfuerzo sin precedentes para la industria nacional y para Navantia, tras una década de intenso trabajo, y coloca preferencialmente a la Compañía para la comercialización del submarino S-80 en el mercado internacional.

Foto de cabecera: Instantánea puesta a flote del S-81.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

12 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago