Actualidad marítima

Apoyo a las operaciones de control remoto en el transporte marítimo

La sociedad de clasificación DNV ha introducido una norma de competencia del sector marítimo para los operadores de los centros de control remoto de buques (RCCO).

Los sistemas de software inteligentes y la mejora de la conectividad entre el barco y la costa han sentado las bases para el crecimiento de las soluciones remotas y la autonomía en el transporte marítimo. 

Se espera que los buques no tripulados empiecen a operar en un futuro próximo.

Garantizar que estos buques operen con un nivel de seguridad equivalente es esencial para generar confianza y aprovechar el potencial de estas tecnologías. 

Sin embargo, a pesar de que existen soluciones técnicas, no se han definido los requisitos de competencia de quienes vigilan, apoyan y/o controlan estos buques.

La nueva norma de competencia de DNV para los operadores de los centros de control remoto (DNV-ST-0324) y la práctica recomendada de apoyo (DNV-RP-0323) cambia esta situación. 

Se han desarrollado en colaboración con Kongsberg Maritime, Wilhelmsen, así como con la Universidad del Sureste de Noruega y la Autoridad Marítima de Noruega. 

La norma está respaldada por una nueva práctica recomendada que ofrece un esquema de certificación para los RCCO.

La práctica recomendada, DNV-RP-0323, ofrece orientación a los centros que realizan exámenes de los operadores de los centros de control remoto y emiten certificados de personal como un organismo de certificación. 

También cubre el proceso de desarrollo de competencias de los candidatos antes de realizar un examen de RCCO, por ejemplo, programas de aprendizaje y sesiones de práctica en los propios centros. 

La norma DNV SeaSkill™ ST-0324 proporciona una base para todo el proceso. Enumera las competencias requeridas para la operación de buques autónomos o controlados a distancia y/o con apoyo.

También cubre la competencia en: 

  • Manejo de emergencias y gestión de recursos dentro de un centro de control remoto (RCC)
  • Comunicación con terceros en nombre del buque bajo control remoto
  • Interacción hombre-máquina

Los certificados RCCO pueden registrarse en una base de datos online existente de DNV, lo que permite a las partes interesadas verificar las cualificaciones y la validez de un certificado RCCO.

Para garantizar la transparencia en este campo emergente y crear confianza entre los usuarios y el público, los centros de examen, los organismos de certificación, así como los centros de formación, sus simuladores de RCC y los programas de aprendizaje para los RCCs también pueden ser certificados por DNV.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

3 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

4 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago