Categorias: Actualidad marítima

El puerto de Málaga apuesta por el aceite de cocina reutilizado

En la terminal se llevó a cabo una operación de descarga de 5.454,48 t de aceite de cocina reutilizado destinado a su transformación en biodiesel.

La terminal de carga de Oil Distribution Terminals (ODT) en el puerto de Málaga impulsa su actividad con nuevas operaciones tras ser adquirida por el grupo Buran Energy.

El puerto de Málaga trabaja en una nueva estrategia centrada en los biocombustibles y sus diferentes materias primas que suponen la captación de nuevos tráficos. 

Tras la adquisición de Oil Distribution Terminals, S.L (ODT) por parte de Buran Energy S.A, sociedad matriz del grupo de energía, la terminal de carga del puerto de Málaga impulsa su actividad con nuevas operaciones entre las que cobran especial importancia los biocombustibles.

Con el objetivo de la sostenibilidad como elemento prioritario del grupo Buran Energy, este tipo de tráficos se convierten en un flujo de operaciones recurrentes con presencia en el largo plazo y previsión de alcanzar una frecuencia incluso mensual durante 2020.

Esta actividad de gestión y almacenamiento de materias primas para biocombustibles, se suma a las que venía realizando la compañía en el puerto de Málaga a través de su servicio portuario del Convenio MARPOL I, junto con otros almacenamientos y se corresponde con el desarrollo del plan de verticalización del grupo en el sector.

Además, esta nueva etapa de ODT supondrá también un aporte de valor añadido a la economía andaluza ya que, en su mayoría, las materias primas tendrán un destino para su procesamiento en el hinterland de Málaga y el producto final será consumido como biodiesel en Andalucía o exportado como producto andaluz. 

Todo ello sin dejar de lado las exportaciones puntuales a otros destinos europeos para complementar la operativa de la compañía.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapuertos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago