Con el suministro de este combustible –más limpio y eficiente-, la APA pretende reducir las emisiones a la atmósfera y conseguir un recinto portuario más sostenible.
Para la realización del estudio, la APA adjudicó a la empresa Tramitaciones de Ingeniería para la Industria y Energía la asistencia técnica para la valoración y estudio de suministro de GNL a ferries, por un importe de 10.587 €.
Por su parte, la División de Seguridad de la Autoridad Portuaria, realiza un estudio de seguridad, previo a la puesta en marcha del servicio.
Con el fin de poder llevar a cabo el servicio el próximo verano, la APA modificará las arquetas actuales, así como las instalaciones contra incendios.
El suministro de GNL, que se llevaría a cabo con camiones (TTS), además de su contribución a la sostenibilidad del Puerto, puede permitir la captación de navieras que dispongan de buques que utilicen este combustible.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario