Actualidad marítima

Entra en servicio el segundo nuevo buque de investigación costera de la India Sagar Anveshika

Os dejamos un par de vídeos donde podéis ver la botadura y los interiores del segundo nuevo buque de investigación costera de la India.

Este buque fortalece las capacidades de investigación oceanográfica del Instituto Nacional de Tecnología Oceánica de la India.

El buque ha sido clasificado por la sociedad de clasificación de la India, IRClass. Este buque está equipado con un sistema de posicionamiento clase 1, con sistemas de investigación de última generación para que el Instituto Nacional de Tecnología Oceánica (NIOT / Ministerio de Ciencias de la Tierra, Gobierno de la India) pueda llevar a cabo tareas de investigación del medio ambiente marino en aguas costeras y en alta mar.

El Sagar Anveshika es el segundo de los buques de investigación costeras construidos para el NIOT, por M / s. Titagarh Wagons Ltd- El primero se llama Sagar Tara y fue entregado en agosto de 2019.

Tanto el Sagar Anveshika como el Sagar Tara están equipados con más de 40 equipos científicos en sus laboratorios de a bordo. El buque también cuenta con una quilla, fabricada íntegramente en la India (por TWL) que alberga los diversos transductores de análisis científico, como la ecosonda multihaz, el ADCP, etc. 

El Sagar Anveshika cuenta con una hélice retráctil a proa,  dos motores principales y 3 generadores diesel. El buque ha demostrado un buen comportamiento en el mar, estabilidad y niveles de vibración extremadamente bajos durante sus pruebas. Tiene capacidad para alojar a 20 personas, incluidos 10 científicos, con una autonomía de 15 días. 

IRClass además de clasificar el buque, proporcionó asistencia al armador para la perfecta integración de los equipos de investigación, incluyendo los laboratorios y maquinaria de cubierta, para asegurar la misión científica de los buques, cumpliendo con las normas aplicables, convenciones, reglamentos y con pabellón de Estado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago