El Puerto Bahía de Algeciras ha participado en las últimas horas en la puesta en marcha del proyecto europeo ePIcenter, cuyo objetivo es la optimización de la cadena logística en el transporte de mercancías, basado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y en el que Algeciras actuará como puerto piloto.
El proyecto, liderado por el Puerto de Amberes, cuenta con financiación del programa europeo de investigación e innovación Horizon 2020, y está formado por un consorcio internacional de 36 entidades. Entre ellas se encuentran la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), la terminal de contenedores semiautomatizada Total Terminal International Algeciras (TTI Algeciras), y la empresa ESES-Connectainer, que ha patentado un contenedor que reducirá el transporte de equipo vacío a nivel global.
En el marco de esta iniciativa, la APBA compartirá su experiencia en cuanto a modularización, digitalización e inteligencia artificial. Asimismo, dada la alta conectividad marítima del Puerto Bahía de Algeciras con los principales enclaves portuarios mundiales, la dársena del Estrecho tendrá un papel relevante en el análisis y evaluación de los beneficios que aporten las herramientas de optimización que el Consorcio desarrolle.
El proyecto ePIcenter se centrará en proporcionar soluciones prácticas con un impacto tangible que aumenten la eficiencia y la sostenibilidad de las cadenas logísticas a nivel mundial, tanto desde el punto de vista operativo como medioambiental.
El proyecto tiene una duración de 42 meses y en él participan representantes de los principales puertos, empresas transitarias, cargadores, operadores logísticos, centros de investigación y empresas tecnológicas a nivel internacional.
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 861584.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario