Categorias: Actualidad marítima

El proyecto Malaspina cuantifica los contaminantes del océano

Los PAHs son contaminantes orgánicos,algunos de ellos se encuentran en el petróleo,y otros se producen durante la quema de combustibles fósiles. Los PAHs han sido identificados como cancerígenos,mutágenos y teratógenos,y algunos de ellos están regulados por la legislación europea e internacional. Debido al modelo energético actual dependiente de los combustibles fósiles,la emisión al medio ambiente de estos compuestos es inevitable. De hecho,la deposición seca supone la principal entrada de PAHs en el ecosistema marino y,análogamente,de otros contaminantes orgánicos con propiedades similares. En esta investigación han realizado las primeras medidas in situ de deposición seca de contaminantes orgánicos a los océanos globales. Estos flujos son menores que los medidos anteriormente para zonas urbanas y costeras,pero de mayor relevancia de lo esperado en mar abierto.

El artículo aborda,además,el estudio de las variables que afectan a la magnitud y velocidad de la deposición de estos hidrocarburos aromáticos policíclicos,y propone una nueva aproximación para la predicción de la entrada de los contaminantes orgánicos al océano,reduciendo el error de las estimaciones y permitiendo un mayor conocimiento del riesgo que supone para los ecosistemas marinos la producción y emisión de estos contaminantes a escala global.

 

 

 

Foto: Pablo F.J.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago