Actualidad marítima

El PROS sigue viento en popa

El velero carmesí prosigue su andanza tras las huellas de Elcano.


El PROS en navegación

De acuerdo la primera etapa que hicieron aquellos históricos navegantes hace ya quinientos años, el PROS partió de Sanlúcar de Barrameda, donde tuvo lugar la conmemoración histórica y la ofrenda floral a aquellos marinos que ser perdieron en esa travesía.

Terminada la ceremonia, el PROS zarpó del pantalán de Bajo de guía, con un cálida despedida y deseos de buenos vientos para el viaje. Rumbo casi directo a Tenerife, hemos tenido la suerte de poder contar con la declaración de algunos de los integrantes de la tripulación.

La navegación, muy favorable hasta las Islas Canarias, ha permitido hacernos saber como es el día a día de los tripulantes, cuales son algunos de sus roles a desempeñar en el barco y sobre todo su motivación ante este proyecto.

Para conocer más sobre su tripulación pincha aquí

Ruta transoceánica del PROS.

La réplica del viaje, denominado «Tras la estela de Elcano», es una iniciativa de la asociación Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles. La asociación cuenta con 140 voluntarios que en los últimos años han pasado determinadas pruebas, sobre todo de convivencia, y que se irán rotando.

El velero carmesí, tras abandonar el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, navegará tras esta etapa rumbo a Brasil y posteriormente hacia Argentina, cruzará el Estrecho de Magallanes en el mejor periodo posible, entre enero y febrero, y parará en Chile y Ecuador, para más tarde navegar por el Pacífico hacia la Polinesia Francesa, Filipinas e Indonesia, de ahí por el Índico a Sudáfrica y de nuevo en el Atlántico hasta Cabo Verde.

Una singladura como esta además, servirá al PROS, para conocer cuál es el estado real y actual de los mares, siendo una excelente oportunidad para llevar a cabo la toma de muestras de contaminación por microplásticos a lo largo de su recorrido. Este estudio será realizado a posteriori por el Instituto Español de Oceanografía.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago