Energías marinas

El parque eólico marino más grande del mundo tendrá aerogeneradores Haliade-X de 13 MW

El parque eólico Dogger Bank y GE Renewable Energy han anunciado recientemente que las fases Dogger Bank A y Dogger Bank B del parque eólico marino más grande del mundo contarán con aerogeneradores Haliade-X de 13 MW.

La adjudicación del contrato está sujeta a que Dogger Bank A y B alcancen la fase final de cierre financiero, incluye la instalación de 190 turbinas eólicas offshore Haliade-X 13 MW frente a la costa noreste de Inglaterra, divididas equitativamente en 95 turbinas para cada una de los primeras dos fases del parque eólico de Dogger Bank.

Será también la primera vez que se instalen este tipo de aerogeneradores en el mundo. Una sola revolución del Haliade-X genera suficiente electricidad para alimentar un hogar del Reino Unido durante más de dos días.

Como parte del acuerdo, GE Renewable Energy establecerá sus actividades en el puerto de Able Seaton en Hartlepool, que servirá como base para las actividades de instalación y puesta en marcha de Dogger Bank A y B.

Los componentes de una Haliade-X son la góndola, las tres secciones de la torre/pilote y las tres palas de 107 m de largo. El premontaje se llevará a cabo en Able Seaton antes de ser transportadas a su emplazamiento final en el mar del Norte.

Se crearán 120 puestos de trabajo cualificados en el puerto durante la construcción del parque eólico. Se espera que la instalación del primer aerogenerador de Dogger Bank A sea en 2023.

En este acuerdo también están incluidos los contratos de servicio y garantía por cinco años que respaldarán los trabajos operativos durante el mantenimiento de este parque eólico.

La base de operaciones y mantenimiento de este parque eólico estará en el puerto de Tyne.

El parque eólico de Dogger Bank pertenece a la empresa conjunta  formada por SSE Renewables, que lidera la construcción del parque eólico, y Equinor, que operará el proyecto de 3,6 GW durante su vida útil de al menos 25 años.

El proyecto está ubicado a más de 130 km de la costa noreste de Inglaterra y podrá alimentar hasta 4,5 millones de hogares del Reino Unido cada año cuando se complete en 2026. 

Debido a su tamaño y escala, el sitio se está construyendo en tres fases consecutivas; Dogger Bank A, Dogger Bank B y Dogger Bank C. Se espera que cada proyecto genere alrededor de 6 TWh de electricidad al año.

El aerogenerador Haliade-X 13 MW es una versión mejorada del exitoso prototipo de 12 MW que ha estado generando energía en Rotterdam desde noviembre de 2019 y recientemente obtuvo su certificado de tipo provisional * de DNV-GL. 

Esta unidad prototipo, que estableció un récord mundial en enero de 2020 al ser la primera turbina eólica en producir 288 MWh en un día, comenzará a operar a 13 MW en los próximos meses como parte de su proceso continuo de pruebas y certificación. 

* Certificado de componente de ARN provisional IECRE

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago