Categorias: Actualidad marítima

El Gobierno comunica a Bruselas un nuevo régimen “tax lease”

Los sistemas de “tax lease” son un instrumento fundamental en la contratación de buques,usado habitualmente,en sus distintas variantes,por los países europeos con construcción naval. La imposibilidad de utilizar el sistema desde dicha fecha,unido a las propias consecuencias de la crisis,con importantes caídas en los fletes,ha supuesto grandes dificultades al sector naval español en los últimos 12 meses.

El sistema objeto de la Comunicación,elaborado conjuntamente por el Ministerio de Industria,Energía y Turismo y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas,está formado de medidas de carácter general,no específicas del sector naval,y por tanto no constitutivas de ayudas de Estado. Por ello el Gobierno confía en una respuesta positiva de la Comisión Europea lo antes posible que permita al sector volver a su actividad normal.

Su aplicación no será inmediata,al ser necesario esperar a que se cumplan los tiempos del necesario procedimiento administrativo comunitario,así como el tiempo necesario para realizar los cambios en la norma española.

En España dependen del sector naval unas 30.000 personas,de las cuales 8.000 personas trabajan directamente en la construcción y reparación de buques,y otras 12.000 lo hacen dentro de esas mismas instalaciones en industrias auxiliares,perteneciendo el resto a suministradores directos.

Acceso directo a la nota de prensa del Ministerio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago