Actualidad marítima

El ferry Soleil navega de forma completamente autónoma por la costa de Japón

El programa Meguri 2040 de buques totalmente autónomos liderado por Nippon Foundation está de celebración.

Nippon Foundation está compuesta por Mitsubishi Heavy Industries Group, Mitsubishi Shipbuilding Co., Ltd., y Shin Nihonkai Ferry Co., Ltd.

El ferry Soleil navegó el pasado 17 de enero de forma completamente autónoma por el norte de la isla japonesa de Kyushu.

El buque cubrió la distancia de los 240 km que separan Shinmoji (al norte de Kyushu) hasta Iyonada. Un total de 7 h de navegación.

El Soleil es un ferry de 222 m de eslora capaz de atracar y desatracar de forma autónoma en puerto y alcanza los 26 nudos en navegación.

MEGURI 2040 comenzó en febrero de 2020 y tenía como objetivo demostrar la viabilidad de los sistemas de navegación completamente autónomos entre enero y marzo de 2022.

A bordo se ha instalado un avanzado sistema para que el buque opere de forma totalmente autónoma. 

Se han desarrollado nuevas tecnologías que incluyen sensores para detección de otros buques mediante cámaras infrarrojas, un sistema de monitoreo remoto del motor y un sofisticado sistema de seguridad cibernética.

Cámaras infrarrojas a bordo del ferry Soleil

 

Monitor del sistema automático de atraque/desatraque (izquierda) y monitor de navegación

 

El buque fue equipado con un sistema de análisis de imágenes de sensores de alta precisión con cámaras infrarrojas que pueden detectar otros barcos incluso en la oscuridad.

También fue instalado un sistema de navegación de barcos automatizado SUPER BRIDGE-X que incluye una función de evasión automática y un atraque/desatraque de puerto automatizado avanzado

Este programa ayudará a resolver problemas actuales como la escasez de tripulantes y la prevención de accidentes.

Con este proyecto Japón también quiere demostrar al mundo que está a la vanguardia en estas nuevas tecnologías que incluyen las comunicaciones, inteligencia artificial y el análisis de imágenes.

El ferry Soleil, de nueva construcción, comenzó a navegar con una tripulación a bordo el 1 de julio de 2021, recopilando datos para el desarrollo de un sistema de navegación de barcos totalmente autónomo. 

 

Mitsubishi Shipbuilding Co., Ltd., que tiene experiencia en el desarrollo de sistemas de apoyo a la navegación que logran la automatización y el ahorro de mano de obra de la tripulación, es responsable de la integración de todo el sistema.

Shin Nihonkai Ferry Co., Ltd. está a cargo de configurar el buque, de los requisitos del sistema y la realización de la prueba de demostración. 

Uno de los mayores problemas para una embarcación completamente automatizada es la predicción de fallas, y también se están desarrollando y probando tecnologías mejoradas de monitoreo del motor que monitorean las condiciones del motor. 

El proyecto también está desarrollando varias otras tecnologías esenciales para la promoción de la navegación totalmente autónoma, incluidas plataformas para seguridad de datos avanzada para proteger los datos de navegación utilizados para el monitoreo y soporte en tierra.

Aún quedan muchos problemas por resolver y creo que los resultados de hoy serán una guía hacia la creación de reglas internacionales para embarcaciones totalmente autónomas.

Desde la izda.: Naoki Ueda (Executive Vice President, Mitsubishi Shipbuilding Co., Ltd), Mitsuyuki Unno (Executive Director, The Nippon Foundation), Masami Sasaki (Executive Director, Shin Nihonkai Ferry Co., Ltd.)

 

Challenge of Technology Development through MEGURI 2040

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

2 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

3 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago