Categorias: Actualidad marítima

El fall pipe Joseph Plateau es trasladado al Puerto de Zierbana

El buque que llevará a cabo trabajos offshore para cubrir con piedras cables y tuberías depositados en el fondo marino. Este buque de 191 m de eslora y 40 m de manga es el gemelo del Simon Stevin,también del mismo armador.

Se han probado los sistemas en navegación y en un muelle con mayor calado. Por ello ha salido de la Naval a las 9,30 h y ha llegado aproximadamente a la ampliación del Puerto de Zierbana a las 10,30 h. Permanecerá allí aproximadamente una semana para realizar los últimos ajustes antes de la navegación.

Simultáneamente se avanzará en las pruebas del sistema de manejo de la carga (módulo central) que permiten al buque realizar su función. La complejidad de estas pruebas requiere de la experiencia y el conocimiento del personal del astillero bajo la tutela del armador.

Posteriormente se realizarán las pruebas particulares en navegación,que se simultanearán con las pruebas del módulo antes de dirigirse al dique para su última puesta a punto final antes de la entrega. Las pruebas oficiales a casco limpio están previstas a primeros de marzo así como las últimas pruebas de funcionamiento del módulo y equipos asociados.

Tras la etapa de navegación,el Astillero preparará el buque en la ampliación del Puerto de Bilbao para entregarlo a principios de abril dentro de las fechas de contrato.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago