Los restos del pecio encontrados ocupan una superficie aproximada de 900 metros cuadrados. Fundamentalmente se trata de piezas de artillería anteriores al siglo XVIII. Al no haberse localizado ningún resto cerámico o de madera,se estipula que los restos han podido ser expoliados.
El buque,con 36 metros de eslora,30 cañones y una tripulación de 300 personas,presenta fracturas originadas de un posible intento de comprobar lo que contenía en su interior. Es por ello que se baraja la posibilidad de que haya sido saqueado.
La Ragazzona se arrendó bajo el reinado de Felipe II y capitaneó a la Armada Invencible en su batalla contra Inglaterra. Tras la derrota,intentó cobijarse en A Coruña,en la ría de Muros. Tras quebrantar los anclajes quedó a la deriva,encallando finalmente en la ría de Ferrol donde se hundió.
Los investigadores de la USC analizarán ahora los restos rescatados para identificarlos e incluirlos en la Carta Arqueológica Subacuática de Galicia. De esta manera,el pecio será vigilado por la Armada.
Se puede ver un víedo en el siguiente link.
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario