Actualidad marítima

El buque más grande del mundo retira la superficie de la plataforma offshore de la bahía de Morecambe

La empresa pionera Spirit ha llevado a cabo con éxito la retirada de la plataforma offshore de gas DP3. La plataforma pertenece al proyecto Morecambe Bay de Spirit Energy en el Mar de Irlanda Oriental.

Esto sigue a la retirada de la parte superior adyacente DP4 y su posterior transporte al Reino Unido.

La tecnología, con compensación de movimiento del buque, demostró ser enormemente eficaz. Las aguas, poco profundas en la bahía de Morecambe, son conocidas por sus fuertes corrientes y las difíciles condiciones de las mareas. En ambas operaciones, el tiempo transcurrido entre la llegada al campo y la ejecución segura de la elevación fue cuestión de horas.


Proyecto

El Pioneering Spirit entregará la instalación DP3 de 5.450 t a una nueva instalación de reciclaje en el Parque Energético de Fife (Escocia); donde se reunirá con la estructura DP4 de 5.400 t.

El alcance de Allseas abarca la ingeniería, la preparación, la retirada y la eliminación de dos instalaciones. Normalmente son no tripuladas (NUMI) de 11.000 t y 1.000 t de infraestructura submarina conectada.

Esta última, que incluye cabezales de perforación, tuberías y cables umbilicales, ha sido retirada por el buque de apoyo a la construcción Oceanic de Allseas. Se realizó en una complicada secuencia de aproximadamente 180 maniobras.

El Pioneering Spirit volverá a la bahía de Morecambe para retirar las cubiertas de soporte DP3 y DP4 en 2023.

Aunque está operativo desde 2016, las retiradas de DP3 y DP4 para Spirit Energy es la primera asignación de elevación pesada del buque fuera del Mar del Norte.

El Pioneering Spirit, aún relativamente nuevo en el mercado de la elevación pesada en alta mar, ya ha instalado y retirado más de 200.000 toneladas de peso de plataformas. Además, ha trasladado el trabajo a tierra firme, donde es más seguro y rápido.

Equipado con tecnología de compensación de movimiento y capaz de levantar estructuras marinas enteras de hasta 48.000 toneladas en pocas horas, el Pioneering Spirit pasa mucho menos tiempo en el mar en comparación con las barcazas de elevación pesada convencionales, lo que se traduce en una huella de emisiones drásticamente reducida.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

10 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

10 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago