Actualidad marítima

DP Energy e Iberdrola publican el informe de alcance de la evaluación de impacto ambiental del parque eólico marino de Shelmalere

DP Energy, uno de los principales desarrolladores de energía renovable de Irlanda, e Iberdrola, líder mundial en energía, han publicado un informe de alcance del impacto ambiental que tendría su proyecto de parque eólico marino Shelmalere en la costa este de Irlanda.

Localización del parque eólico marino

El Informe establece el alcance y la metodología propuestos para su uso en la preparación del futuro Informe de evaluación de impacto ambiental (EIAR) para el parque eólico marino de Shelmalere. El futuro EIAR describirá los efectos potenciales que el proyecto propuesto, si se lleva a cabo, podría tener en el entorno terrestre y marino circundante. Ubicado frente a la costa de los condados de Wicklow y Wexford, el parque eólico marino Shelmalere tiene el potencial de ser un proyecto de offshore wind de hasta 1000 MW (1GW).

El informe y el proyecto del parque eólico marino de Shelmalere

El informe, de 456 páginas, puede consultarse de forma online. Fehily Timoney and Company, MarineSpace e Intertek fueron designados a principios de este año para desarrollar un Informe de Evaluación de Impacto Ambiental completo. Esto comienza con este primer paso de señalamiento del alcance.
En este informe final se examinarán los impactos potenciales del desarrollo propuesto en el entorno circundante, incluidos el mar, la tierra y la vida silvestre. La evaluación que se establecerá en el Informe de Evaluación de Impacto Ambiental analizará el ciclo de vida completo del proyecto. Desde las investigaciones del sitio hasta la construcción y hasta la operación y eventual desmantelamiento del parque eólico.

DP Energy colabora con Iberdrola desde febrero de 2021 para tener una cartera de proyectos eólicos marinos de 3 GW. En esta cartera se incluye el parque eólico marino Shelmalere. Este proyecto de parque eólico marino se encuentra actualmente en su etapa inicial de desarrollo. Primero se están llevando a cabo estudios ecológicos y de investigación del emplazamiento que se están planificando. De ahí este informe.

Una vez en funcionamiento, se estima que el parque eólico podría generar suficiente electricidad renovable limpia para abastecer hasta 1 millón de hogares al año. El proyecto está programado para estar operativo en 2030 y contribuirá significativamente al objetivo del Plan de Acción Climática de Irlanda de 80% de electricidad renovable para 2030.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago