Tras la bienvenida a la gran cantidad de asistentes que acudieron por parte de Luis Vilches Collado, decano/presidente de COIN/AINE, tomó la palabra José-Esteban Pérez, presidente del Comité de Asuntos Marítimos y Marinos para dar paso a los ponentes.
Rafael Gutiérrez Fraile, miembro del Comité de Asuntos Marítimos y Marinos comenzó exponiendo un resumen de la historia de ambos canales. A continuación, Fermín Gonzalez Ramos, director general Sacyr, centró su exposición en la instalación de tres esclusas a cada extremo del canal de Panamá. Koen Sweers, director general de Dravosa (Van Oord), explicó el proyecto de dragado realizado en el canal de Suez. Por último, Elena Seco, Gª-Valdecasas, subdirectora de Anave, centró su exposición en el impacto que estas dos ampliaciones tendrá en el comercio y el tráfico marítimo mundial.
Por si no pudisteis asistir, aquí os dejamos el video de la conferencia:
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario