Categorias: Actualidad marítima

DNV se prepara para el bajo consumo de azufre

Los barcos que operen en una ECA tendrán que utilizar fuel que no contenga más de un 0,10% en azufre (Anexo VI de MARPOL). El cambio al gas oil marino parece la opción más viable para cumplir con los nuevos requisitos. Este procedimiento requiere de una atención significativa por parte de la tripulación durante la operación y extensas preparaciones a bordo.

El cambio de HFO a MGO puede poner el equipo en riesgo e incrementar los costes de operación. DNV ha desarrollado una calculadora específica (Fuel Change-Over Calculator,FCO) para ayudar a los armadores y operadores a determinar los parámetros ideales para el cambio en sus buques. Esta calculadora puede reducir significativamente el riesgo de error humano durante el proceso de cambio. El software usa un simulador numérico complejo que informa del tiempo óptimo para el proceso del cambio,su coste y el consumo máximo para responder a las limitaciones. Este tipo de datos asegura un cambio de combustible fiable,económicamente eficiente,y puede además demostrar el cumplimiento a las autoridades respectivas. Factores como la temperatura o la viscosidad de ambos combustibles,así como las posibles incompatibilidades,son críticos para concluir el proceso con éxito.

La temperatura de operación de ambos combustibles difiere de 100ºC,por lo que el cambio puede causar un cambio brusco de temperatura e incrementar el peligro de shock térmico al equipo. Los sistemas de fuel también deben tener en cuenta la diferencia de viscosidad durante la operación para evitar fallos en las bombas y fugas. El hecho de que ambos sean mezclados durante el proceso de cambio incrementa el riesgo de incompatibilidad. Esto puede obturar los filtros causando la parada del motor. La calculadora de DNV ofrece los parámetros ideales para que el cambio a bordo sea seguro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago