Actualidad marítima

DNV GL aprueba a HHI su nuevo diseño de VLCC con un único mamparo longitudinal estanco

DNV GL ha otorgado la aprobación general para aplicación en buques (GASA por sus siglas en inglés) a HHI (Hyundai Heavy Industries) por su nuevo concepto para buques VLCC, con un mamparo longitudinal estanco en crujía.

El nuevo VLCC con este mamparo longitudinal central fue desarrollado por HHI. Se ha diseñado con un único mamparo longitudinal en crujía con dos filas de tanques de carga, lo que da como resultado siete pares de tanques y un par adicional de tanques de decantación.

Este nuevo diseño reducirá daños y riesgos potenciales y operativos al presentar una disposición estructural, patrones de carga y disposiciones de tuberías más simples.

Vidar Dolonen, director regional de DNV GL para Corea y Japón, presentó el certificado a Seung Ho Jeon, vicepresidente ejecutivo de HHI, en Seúl.

Entre sus principales beneficios está la mejora de la limpieza, la inspección y el mantenimiento, procedimiento de carga más simple y una reducción de la red de tuberías más sencillo así como la reducción de sistemas asociados ya que el número de tanques de carga se ha reducido.

DNV GL ha llevado a cabo la verificación estructural completa y el estudio de viabilidad según a las reglas de clasificación y a las reglas estructurales comunes armonizadas (CSR). Se analizó la fatiga, el sloshing y las vibraciones locales de los tanques de carga y se llevaron a cabo estudios comparativos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago