Categorias: Actualidad marítima

Se desmantela Brent dejando un nuevo récord

Fue el yacimiento que dio nombre al tipo de petróleo europeo de referencia en el mercado mundial, alcanzó una producción máxima diaria de más de 400.000 barriles al día de crudo en 1984, y a día de hoy, durante su desmantelamiento, registra un nuevo récord, el buque Pioneering Spirit iza exitosamente las 24.000 t de la plataforma Brent Delta. Os dejamos una galería de imágenes de este proceso, ¡no te lo puedes perder! Además lo complementamos con vídeos para que veas con todo lujo de detalles cómo se desmonta una plataforma petrolera.

El buque Pioneering Spirit de la compañía Allseas a finales de abril establecía un nuevo récord al separar la superestructura de las patas de la plataforma Brent Delta de 24.000 t y 44 m de altura. No os podéis perder la galería de imágenes de esta operación. Para verla, pinchar aquí.

Fuente: Wikipedia

La plataforma Brent Delta está situada en el campo petrolífero de Brent, cuya localización podéis ver en la imagen adjunta, a aproximadamente 186 km al noroeste de la costa de Shetland. Un campo icónico y de referencia en el mar del Norte, y que da nombre al crudo Brent. Este campo operado por Shell UK Limited comenzó a producir el 11 de noviembre de 1976, con un total de cinco plataformas: Brent Bravo, Brent Delta, Brent Charlie, Brent AlphaBrent Spar (retirada tras la polémica generada en 1995) . El suministro a tierra se realizaba por oleoducto submarino hasta la terminal de Sullom Voe. Este campo producía aproximadamente el 10% de la producción total del mar del Norte durante las últimas cuatro décadas. La máxima producción que alcanzó fue de 500.000 barriles de petróleo al día de 154 pozos. Sin embargo, el yacimiento de Brent está prácticamente seco, ya que el último registro de su producción no alcanzaba los 1.000 barriles diarios.

El desmantelamiento de este campo de extracción se presentó al gobierno del Reino Unido a principios de este año para que aprobase esta operación. Se ha dispuesto de un fondo de 5 M£ (Decommissioning Challenge Fund) para ayudar a todas las empresas que formaban parte de la cadena de suministro procedente de este campo debido a su desmantelamiento, dirigidas por la compañía especializada Sparrows, además de actualizar las terminales y los puertos, entre otras. Se trata del mayor proyecto de desmantelación de un campo petrolífero hasta la fecha.

De momento, tan sólo se ha desmontado la plataforma Brent Delta, labor realizada por el buque Pioneering Spirit, para su posterior traslado a Inglaterra, concretamente a las instalaciones del astillero Able UK situado en Teeside para ser desguazada. El desmontaje del resto de infraestructuras de este campo está a la espera de la decisión del gobierno británico. Las patas de hormigón de la plataforma se han dejado en el emplazamiento (la opción más segura según Shell), izando el Pioneering Spirit la superestructura de la plataforma. Se trata de una plataforma de gravedad con tres patas en aguas de 140 m de profundidad.

La principal asociación de la industria de gas y petróleo británica, Oil & Gas UK, estima que más de 100 plataformas serán parcial o completamente desmanteladas para 2025 en las plataformas continentales británica y noruega. Más de 1.800 pozos están previstos ser taponados y abandonados y 7.500 km de tuberías oleoductos retirados.





Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago