Categorias: Actualidad marítima

Incat construirá un nuevo ferry para Armas

Una vez más, la Naviera Armas ha encargado al astillero australiano Incat el diseño y la construcción de un nuevo ferry catamarán ro-pax  de 109 m y que entregará a principios de 2019.

El diseño de este nuevo buque nace de la experiencia adquirida con el diseño del Incat 112 m realizado por Revolution Design Pty Ltd, perteneciente a Incat. Se ha obtenido un catamarán que ofrece una capacidad tanto de pasajeros como de carga rodada similar a la del modelo de 112 m pero con mejoras sustanciales, que incluyen una mejora velocidad mucho mayor, menor consumo de combustible y una estabilidad direccional mejorada.

Las formas del casco propias de estos tipos de buques construidos en Incat fue introducido por primera vez en el catamarán Express 3 de 109 m perteneciente a la naviera Mols Linjen, y que se entregó el pasado mes de abril. Durante las pruebas de mar, el Express 3 mejoró y alcanzó una velocidad de 43 nudos con 600 tpm.

Con este nuevo encargo asciende a tres buques que Incat construye para la Naviera Armas. Los anteriores, os recordamos, son: el Volcán de Tirajana de 2015 (98 m) y el Volcán de Teno de 2016 (96 m).

Este catamaran tendrá una una velocidad de servicio de 35 nudos y capacidad para 1.200 personas (de las cuales 155 en clase business). Será el primer en el sur de Europa con una doble cubierta de carga que separará la carga rodada. La cubierta principal, con una altura de 4,6 m tendrá capacidad para 595 camiones en línea y la cubierta superar capacidad para 215 coches

El valor de este contrato asciende hasta los 74 M€ y la construcción del buque comenzará el próximo mes de junio.

Incat está también construyendo un ferry de última generación de 110 m para la compañía Virty Ferri y que realizará la ruta Malta-Sicilia. Este nuevo buque está previsto que se entregue a finales de 2018. Actualmente, el astillero que la compañía tiene de Hobart está emplea a 550 trabajadores y tiene capacidad para entregar hasta dos grandes ferries de alta velocidad por año. Recientemente, el astillero ha entregado el primero de los seis nuevos buques encargados por el gobierno de Nueva Gales del Sur que operarán en el puerto de Sydney.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago