Energías marinas

Desarrollo de drones para la industria offshore

Los aviones no tripulados, desarrollados por SABCA y DEME Offshore, pueden tener una gran repercusión en la industria offshore.

Recientemente SABCA, proveedor de la industria aeroespacial, y DEME Offshore, compañía de ingeniería ambiental y marina en el mercado de obras de ingeniería marina, anunciaron su asociación para el desarrollo y despliegue de vehículos no tripulados para realizar trabajos de vigilancia e inspección en la industria offshore.

Ambas compañías aseguran que esta tecnología puede repercutir en un cambio de la industria para aumentar la salud y la seguridad de los empleados, reducir el impacto en el medio ambiente en la fase de operación y mantenimiento de un proyecto, y reducir los costes generales operativos. En el futuro, se espera que los vehículos no tripulados contribuyan significativamente a reducir el coste de la energía.

El CEO de SABCA, Thibauld Jongen, asegura que la comprensión de DEME de la tecnología marina y su experiencia en ingeniería junto con los desarrollos de aviones no tripulados de SABCA para aplicaciones industriales de acuerdo con los más altos estándares de seguridad y protección aeroespacial pueden generar productos y servicios tecnológicos líderes para la industria offshore.

A su vez, el director ejecutivo de DEME, Luc Vandenbulcke, considera que el uso de aviones no tripulados puede proporcionar datos de inspección detallados y muy precisos a la vez que se aumenta la seguridad y reduce el tiempo de inactividad y los costes. Estos datos precisos dan lugar a tiempos de respuesta más cortos, mejor disponibilidad y mayor producción de electricidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

27 mins ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

22 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

23 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago