Categorias: Actualidad marítima

Desarrollan un nuevo biocombustible marino que apenas emite sulfuros

Este nuevo combustible permitirá cumplir con la normativa de la OMI que fija un límite mundial de contenido de azufre en el fueloil utilizado a bordo de los buques de 0,50% masa/masa a partir del 1 de enero de 2020.

GoodFuels Marine ha desarrollado el Bio-Fuel Oil, un nuevo combustible marino que presenta los niveles más bajos de emisiones de dióxido de carbono y óxidos de azufre.

Junto al armador Norden A/S han llevado a cabo las pruebas de este nuevo combustible marino cuyas emisiones están próximas a cero y se presenta como la alternativa al uso del tradicional combustible pesado y al combustible de bajo contenido de sulfuros.

Estas pruebas marcan el punto final a tres años de extensa investigación y desarrollo junto a otros socios como Royal Dutch Boskalis y Wärtsilä.

Bio-Fuel Oil (BFO) apenas emite dióxido de carbono ni óxidos de azufre sin necesidad de modificar el motor.

El buque Nord Highlander, de 37.000 tpm, empleó este combustible mientras realizaba la ruta Amsterdam-Róterdam-Amberes.

Para respaldar este objetivo, en 2016 GoodFuels fundó The GoodShipping Program para involucrar aún más a los armadores en el desafío de combatir las emisiones de carbono en el transporte marítimo. En septiembre de 2018, el Programa anunció que cinco buques habían compensado completamente las emisiones de carbono de su carga al reabastecerse con biocombustibles marinos.

GoodShipping Program – The World’s First initiative to decarbonize container shipping:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

11 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

5 días ago