Actualidad marítima

Boya inteligente para medir la contaminación del agua

Las grandes masas de agua de nuestro planeta son susceptibles a sufrir eutrofización (exceso de nitratos y fosfatos, procedentes de aguas residuales o fertilizantes). Proliferan como consecuencia las cianobacterias (algas verdeazuladas) que crecen de forma incontrolada e incluso llegan a liberar sustancias tóxicas para el hombre y para el ecosistema. Así que, es indispensable vigilar constantemente el agua de ríos, lagos, zonas marítimas costeras, embalses, etc.

Investigadores del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), una de las mayores y prestigiosas instituciones académicas y de investigación de Alemania, han desarrollado un sistema de monitorización inteligente, y en el que han participado además las compañías ADM Elektronik y bbe Moldaenke, bajo el nombre de proyecto WAQUAVID.

Han desarrollado una boya inteligente, que aún está en fase de desarrollo, con múltiples sensores que mide de forma muy precisa la calidad del agua a varias profundidades, midiendo temperatura, concentración de oxígeno, la presencia de algas, de gases de efecto invernadero (CO2 y CH4), así como analizar las muestras de agua remotamente. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación alemán.

Se alimenta de energía eólica y solar. También dispone de estación meteorológica.

Foto: bbe Moldaenke

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago