Actualidad marítima

Como los Países Bajos están reduciendo su dependencia del gas ruso

Hasta este año, Holanda solo contaba con una terminal de GNL en el puerto de Róterdam, con lo que tenía dependencia del gas ruso. A lo largo de este año se va a aumentar la capacidad para evitar esto en lo máximo posible. La guerra de Ucrania y la llegada del invierno tras un caluroso verano lo requiere. La ampliación de Eemshaven y la optimización de la terminal de Róterdam son clave. Entre ambos proyectos, se conseguirá duplicar la capacidad de importación de GNL en los Países Bajos.

Las FSRU para ayudar a reducir la dependencia del gas ruso

El GNL de la terminal del puerto de Eemshaven constará de dos FSRU flotantes (unidades flotantes de almacenamiento y regasificación), el Exmar S188 y el Golar Igloo. 

El S188 llegó recientemente al puerto de Róterdam, donde se preparará para operar en el puerto de Eemshaven como unidad de almacenamiento. Se espera que ambas FSRU lleguen al puerto a finales de agosto. 

El Golar Igloo será el primero de las dos en conectarse a la red de gas natural holandesa. Le seguirá, algo más tarde, el S188. Juntas, las dos FSRU tienen una capacidad de rendimiento de aproximadamente 8 bcm por año. Esto garantizará la seguridad del suministro para el próximo invierno y ayudará a reducir la dependencia del gas ruso.

Durante los próximos cinco años, en el puerto de Eemshaven, las unidades flotantes de almacenamiento y regasificación volverán a convertir el GNL a su forma gaseosa. La terminal también podrá almacenar GNLTras procesar el GNL suministrado, un total de 8 bcm de gas natural estarán listos para ser inyectados a la red gasista nacional.

ČEZ as y Shell Western LNG BV han contratado conjuntamente 7 mil millones de metros cúbicos (bcm) de capacidad. Esta es una condición previa importante para la seguridad del suministro de GNL. EemsEnergyTerminal espera vender los 1 bcm restantes de capacidad en los próximos meses. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: puertos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago