Categorias: Actualidad marítima

De faro a hotel de lujo

Como se recordará,la APBC convocó el concurso público para la explotación de este enclave acogiéndose al programa presentado por el Ministerio de Fomento llamado “Faros de España”,en el que se persigue la puesta en valor de los espacios ociosos a través del desarrollo de actividades relacionadas con la hostelería,la cultura y el turismo en general.

La propuesta presentada por Floatel ha sido la más valorada en el concurso de adjudicación,con lo que se inicia ahora el expediente y se remite a Puertos del Estado para su tramitación con el Ministerio de Fomento. Una vez superado este trámite,deberá ser el consejo de administración de la Autoridad Portuaria quien apruebe la adjudicación definitiva de la concesión.

Floatel es una empresa con amplia experiencia en la gestión de faros como establecimientos hoteleros. Actualmente gestiona dos faros en Alemania,una grúa faro en el puerto de Hamburgo y un alojamiento singular ubicado en la antigua torre de un depósito de agua,este último establecimiento ubicado en Berlín.

El proyecto presentado por Floatel incluye un establecimiento hotelero de gran lujo con tres apartamentos turísticos de 4 llaves,un centro de interpretación de la Batalla de Trafalgar,un centro de interpretación del Tómbolo de Trafalgar,un centro de interpretación de los faros y una zona de restauración muy tranquila y con horarios muy limitados.

Se podrá visitar,además,el interior del faro hasta el nivel inferior a la lente y,como valor añadido,la oferta de Floatel presenta la recuperación de la Torre Almenara como privilegiado punto de observación del paisaje y que se deberá tramitar ante la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.

El objetivo del proyecto es convertir el espacio en el referente turístico de la comarca de la Janda,con una visión respetuosa con el Medio Ambiente y que tendrá un impacto económico en el entorno,sirviendo,además,de elemento dinamizador. No se incrementa el espacio construido,se fomenta el uso de transporte ecológico (la bicicleta) para el acceso al recinto,todas las aguas residuales serán recuperadas para regar los pequeños espacios ajardinados que se proponen,no se contemplan actividades ruidosas ni generadoras de residuos,los horarios serán muy respetuosos con el descanso de los clientes alojados,por lo que no habrá actividad nocturna en el recinto,entre otras medidas. Una vez resueltos los trámites administrativos iniciales,los detalles del proyecto se presentarán públicamente in situ en una convocatoria que contará con la presencia de la empresa adjudicataria,la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Barbate,en cuyo término municipal se encuentra el faro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago