Actualidad marítima

Curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)». CURSO GRATUITO PARA INGENIEROS NAVALES

Plazas límitadas! Se asignarán por orden de llegada. Al ser gratuito el curso se podrá asistir sin derecho a diploma. 

El curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)»  tiene como objetivo estudiar el pasado para mejor abordar el futuro… y así, en 2018 la Universidad Rey Juan Carlos ofreció un relato de la mayor hazaña náutica de la Historia, la 1ª Circunnavegación, en la que la España del XVI, circunvalando el mundo, puso la semilla de la globalización…

Hoy, a ese relato, recordando los marcos físico y geopolítico, la enormidad que, tanto afrontar la hazaña y culminarla, como las consecuencias que todo ello derivaron, a ese relato unimos lo que de humano en todo ello late.

Enormidad del carácter de los hombres que, en las naos de la época osaban desafiar el tiempo, los tiempos y aún la realidad en pos de un sueño; sueño que la cartografía náutica iría llenado de nombres y
lugares, y que cualificados testigos en sus crónicas recogerían.

Humanidad… la europea, cuya mentalidad hubo de ajustar sus parámetros a la luz de lo que tras esa hazaña surgió; la de quienes la hazaña con sus virtudes y carencias comandaron…

Todo eso, nuestra España a la mar debe… todo eso, las Españas al mundo dieron.

Programa

  • 1 de julio: Cierre de inscripciones
  • 2 de julio: Fecha de inicio
  • 4 de julio: Fecha de finalización

Los ponentes del curso serán José Ángel Sande Cortizo, Almirante (R); Marcelino González Fernández C.N. (R), Numerario de la Real Academia de la Mar, Vicepresidente de la Real Liga Naval Española, Colaborador del IHyCN; Alejandro Klecker de Elizalde, Ldo. en Ciencias Políticas, Académico correspondiente de las AA de Historia Marítima de Chile y de Uruguay, colaborador del IHyCN; Carmen Bueno Acero, Lda. en Filosofía Pura, con actividades en Psicología Profunda y Psicoanálisis, Profesora titular de Filosofía del IES Lope de Vega, Madrid, Profesora de Neuroética en la URJC; José Mª Blanco Núñez, C.N. (R), Vocal de la Comisión Española de Historia Militar, Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, Miembro Asociado de la Academia de Marina de Portugal, colaborador del IHyCN.

Inscripción

¡Plazas limitadas! Se asignarán por orden de llegada.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago