Categorias: Actualidad marítima

¿Cuántos puertos suministran GNL como combustible a buques?

Si quieres saber cuántos puertos del mundo suministran GNL como combustible a buques no te pierdas este artículo.
No sólo te damos la cifra, sino que además hacemos un repaso por Europa, por el resto del mundo y lo más destacado que está previsto que suceda en este 2020.

En el último informe elaborado por SEA/LNG: “View from the bridge 2019/20” analiza el crecimiento de las infraestructuras de GNL.

A día de hoy, el GNL se suministra como combustible a buques en 93 puertos y 54 puertos más están trabajando para poder prestar este servicio.

A medida que se encargan nuevo buques GNL, los principales puertos de todo el mundo están desarrollando sus infraestructuras para responder a la demanda de dicha flota.

Este proceso, apunta el informe, continuará y se acelerará a medida que se continúen demostrando a armadores y fletadores las bondades del GNL como combustible marino.

GNL en Europa

Las regiones clave están invirtiendo en tener una infraestructura que satisfaga esta demanda, como por ejemplo el puerto de Róterdam, que casi duplicó sus operaciones de abastecimiento de GNL durante el tercer trimestre de 2019, en comparación con el trimestre anterior. En 2020 este puerto tendrá 7 u 8 buques de suministro operando.

Flexfueller001 de Titan LNG cubre la demanda de bunkering TTS (de camión a barco) en el puerto de Amsterdam, mientras que Engie Zeebrugge continúa suministrando GNL STS (buque a buque) en el puerto de Zeebrugge.

El buque sin tanques de lastre, el Kairos, de Nauticor realiza sus operaciones en el puerto de Visby, Suecia.

Elenger en 2019 comenzó a proporcionar servicios de abastecimiento de GNL a buques en el puerto de Hanko, Finlandia, además de los puertos de Tallin y Helsinki.

Actualmente, Barcelona es el puerto de cruceros más grande en ofrecer GNL como combustible, debido a la asociación de Carnival con Shell Western LNG, que utiliza el buque Coral Methane de Anthony Veder .

GNL en el resto del mundo

En Talleyrand, la estación de suministro de Eagle LNG, en el puerto de Jacksonville, tres buques de carga con GNL ya realizan viajes regulares a Puerto Rico.

En Japón, Toho Gas Co., Ltd. y Mitsui OSK Lines, Ltd. (MOL) llevaron a cabo el primer bunkering TTS de GNL en el puerto de Nagoya, con el remolcador Ishin.

NYK, junto con Kyushu Electric Power Co. Inc., Saibu Gas Co. Ltd. y The Chugoku Electric Power Co. Inc., realizaron con éxito una demostración de abastecimiento TTS de GNL en el puerto de Kitakyushu.

Lo más destacado para este 2020

La Autoridad Portuaria Marítima (MPA) de Singapur espera que el primero de sus dos buques cisterna de GNL abastezca de GNL a buques a partir de la segunda mitad de 2020 en adelante.

DNG Energy proporcionará GNL en Algoa Bay, el puerto de bunkering más grande de Sudáfrica, a partir del segundo trimestre de 2020.

Por último, Shell alquilará un remolcador articulado (ATB) para ayudarlo a cumplir su promesa de entregar GNL a varios puertos en Florida y el sureste de los Estados Unidos.

El Gobierno de Columbia Británica se ha unido a los miembros de SEA-LNG, la Autoridad Portuaria de Fraser de Vancouver y FortisBC, para establecer la primera instalación de bunkering STS de GNL en la costa oeste de América del Norte. Garantizará el abastecimiento de combustible STS procedente de la instalación en la isla de Tilbury en el río Fraser.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: bunkeringGNLpuertos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago