Actualidad marítima

Cruceros fluviales al servicio del sector sanitario europeo

Croiseurope pone a disposición su buque de crucero fluvial, el MS Cyrano de Bergerac, al servicio del sector sanitario en Burdeos, y el MS Botticelli, en Paris.

CroisiEurope, la mayor compañía de cruceros fluviales de Europa, brinda una solución eficiente para los trabajadores de la salud activos de los hospitales de Burdeos, ofreciéndoles alojamiento gratuito a bordo de su barco fluvial, el MS Cyrano de Bergerac

Esta medida ha sido tomada en colaboración con Cruise Bordeaux, el puerto de Burdeos, la ciudad de Burdeos y la Agencia de Salud Regional Local con el objetivo de colaborar frente a la expansión de la pandemia del Covid-19.

El Cyrano de Bergerac de CroisiEurope, permanece en Burdeos desde el pasado 10 de abril y desde día 17 de este mes se encuentra a disposición de los trabajadores de la salud como vivienda gratuitamente.

La compañía también está prestando este servicio en su barco MS Botticelli atracado en el Sena, que acoge al personal de enfermería activo de los hospitales de París desde el pasado 2 de abril.

Pueden acceder al barco en cualquier momento del día o la noche y se les ofrece un servicio de desayuno incluido.

Debido a su céntrica localización en Burdeos, es posible llegar al lugar donde se encuentra

emplazado el MS Cyrano de Bergerac fácilmente en tranvía o en vehículos particulares, ya que a los trabajadores de la salud también se les ha ofrecido un aparcamiento gratuito cerca. 

Amarrado en las orillas del Garona, en el centro de Burdeos, el MS Cyrano de Bergerac es un barco fluvial construido en 2013, con 110 m de eslora y 11,40 m de manga, un crucero fluvial que habitualmente realiza itinerarios en el estuario de Gironda, los ríos Garona y Dordoña entre los meses de marzo y noviembre.

Este buque cuenta con 87 camarotes con capacidad para alojar a 174 pasajeros, todas ellas con televisión, baño con ducha y aseo privados y climatización, al servicio en este momento de estos pasajeros de excepción.

Debido a las normas de distanciamiento social existentes actualmente y para garantizar la seguridad y bienestar del colectivo sanitario, la compañía ha reducido la capacidad de pasajeros a sólo 25 huéspedes a la vez.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

48 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago