Energías marinas

ScottishPower y Shell invertirán en la cadena de suministro y a las empresas para apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia

Scottishpower y Shell confirman fondos multimillonarios para la cadena de suministro de energía eólica marina

Los socios de ScotWind, ScottishPower y Shell, van a invertir un total de 75 millones de libras para ayudar a la cadena de suministro y a las empresas a apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia.

A principios de año, ScottishPower y Shell obtuvieron los derechos del fondo marino para desarrollar dos nuevos proyectos eólicos flotantes a través de ScotWind Leasing de Crown Estate Scotland:

  • El MarramWind frente a la costa noreste de Escocia (3GW).
  • El CampionWind frente a la costa este de Escocia (2GW).

Además, ScottishPower se adjudicó los derechos del lecho marino para un proyecto de cimentación fija frente a la costa de Islay: MachairWind (2GW).

Los proyectos tienen el potencial de crear suficiente energía limpia para abastecer a casi 8,5 millones de hogares. Más de tres veces el número de hogares de Escocia.

A cada uno de los proyectos flotantes se le destinarán 25 millones de libras proporcionados po ScottishPower y Shell. Sin embargo, un fondo de 25 millones de libras se le aplica a MachairWind por parte únicamente de ScottishPower.

Estos fondos están concebidos para ayudar a crear una nueva capacidad eólica marina en Escocia

Los fondos se suman a la inversión directa del proyecto en las instalaciones de la cadena de suministro y apoyarán directamente a la cadena de suministro escocesa. 

Esto incluye a las empresas deseosas de hacer la transición al sector de las energías renovables a través de la inversión en infraestructura e instalaciones. También darán servicio a los proyectos eólicos marinos y el apoyo a las empresas para que innoven y se capaciten.

Las solicitudes para los fondos se abrirán a finales de año. Los portales de registro de la cadena de suministro en línea para los tres proyectos ya están en funcionamiento, dando a las organizaciones la oportunidad de participar en la colaboración con ScottishPower y Shell para dar forma al próximo capítulo de la industria eólica marina.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

10 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago