Categorias: Actualidad marítima

Vídeo resumen de los 70 años de la OMI

Durante 70 años, la OMI ha ayudado al transporte marítimo a ser más seguro y tener una huella medioambiental más ecológica.

La OMI conmemora en 2018 su septuagésimo aniversario con una serie de eventos y producciones. El último de ellos es un cortometraje de animación que muestra como la Organización ha elaborado reglas obligatorias internacionales que cubren prácticamente todos los aspectos de la navegación.

Como resultado, el actual sector del transporte marítimo cumple con las más estrictas normas posibles y es el medio más seguro, limpio y eficiente para trasladar mercancías alrededor del mundo.

La animación describe el viaje de la OMI desde la conferencia de las Naciones Unidas de 1948 en Ginebra, que aprobó su convención que la fundó hasta el día de hoy.

Destaca desarrollos clave tales como nuevas reglas para la seguridad de los buques tanque después del infame incidente Torrey Canyon en 1967, el Sistema mundial de socorro y seguridad que funciona por satélite y la designación de varias zonas ambientalmente sensibles en todo el mundo que hoy reciben protección especial del tráfico marítimo.

También se presenta la formación de los dos establecimientos educativos únicos de la OMI, junto con la labor de la Organización para garantizar que la gente de mar esté adecuadamente educada y capacitada, y que reciba la protección jurídica adecuada.

El lema de este año ha sido: «OMI 70: Nuestro legado – un transporte marítimo mejor para un futuro mejor» y la animación captura como la OMI ha trabajado en pos de ese objetivo desde el inicio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: internacionalOMI

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago